Orto-K
¿Qué es la ortoqueratología nocturna?

La ortoqueratología es una técnica no quirúrgica basada en la modificación de la curvatura corneal tras el uso nocturno de lentes de contacto. Esto conlleva a un aplanamiento de la córnea y una reducción temporal de la graduación. Para ello se utilizan lentes de contacto rígidas gas permeable de geometría inversa. Se considera un tratamiento eficaz aprobado por la OMS para la correción de MIOPÍA.

¿Cómo se utilizan las lentes Orto-k?

En este tipo de tratamiento, las lentes de contacto se utilizan por la noche mientras el paciente se encuentra durmiendo. Por la mañana, al levantarse, las lentes son retiradas y no se vuelven a insertar hasta la noche, justo antes de ir a la cama

Para el funcionamiento adecuado el tratamiento, hay que hacer uso de gotas específicas antes de ponerse la lentilla, antes de dormir y también al levantarse antes de retirarla del ojo.

 

El usuario nunca debe abandonar totalmente el uso de las lentes de contacto, ya que la córnea, debido a su estructura elástica, recupera su forma original, y por lo tanto, se reproducirá el defecto tratado. Si por cualquier motivo el paciente tuviera que abandonar el tratamiento, cabe esperar que aproximadamente en unos 3 días el defecto de refracción regrese.

Beneficios
N

Ausencia de gafas

N

Sin limitación de campo visual

N

Buenas visión en todo momento

N
Comodidad para la realización de ciertas actividades deportivas
N
Comodidad para la realización de ciertas actividades profesionales
N
Oposiciones con límite de graduación
Contraindicaciones
N
Espesor corneal insuficiente
N
Inflamaciones o infecciones en la córnea, conjuntiva o párpados
N
Déficit de la producción lagrimal
N
Hipoestesia corneal
N
Inmunodeficiencias
N
Estar tomando medicación que pueda interferir en el uso de las lentes de contacto, tales como antihistamínicos, diuréticos o tranquilizantes
N
Pacientes sometidos a ambientes con mucha contaminación o personas que se maquillen los ojos con exceso
Riesgos y complicaciones

Aunque en la gran mayoría de casos la adaptación de lentes de contacto para ortoqueratología nocturna no provoca ningún daño para la superficie ocular, existen ciertos riesgos o complicaciones asociadas principalmente a una mala manipulación o mala higiene de las mismas, como son: visión borrosa, conjuntivitis, queratitis, erosiones corneales, blefaritis, hinchazón corneal por falta de oxigenación, vascularización corneal, reacciones tóxicas, úlceras corneales.